Los 3 de Castilla sacaban al menos un single anual. Éste es el correspondiente al año 74. Dos temas alegres y poco exigentes en todos los aspectos. “El gallo de don Julián” es una rumba cargada de costumbrismo, que recuerdan algunos temas de Encarnita Polo. Lo que pocos conocerán es que el autor de esta rumbita es José Luis Perales, que por aquellos años literalmente no daba abasto para cumplir con todos los encargos que le llegaban de artistas de lo más variado, también de Los 3 de Castilla. En la cara A “Canto a la felicidad” , una balada bastante redicha y retórica compuesta por Ricardo Ceratto, aquel músico argentino que la anterior década había formado parte de Los Quando’s. Un tema grandilocuente en el estribillo y de letra un tanto cantamañanista
EL GALLO DE DON JULIAN Autor: Jose Luis Perales El gallo de don Julian dicen que esta muy delgao por culpa de una gallina que lo tiene engalletao vigilao, vigilao el gallo se pasa el dia cantando por el corral y le gritan las vecinas cuando llega don Julian don Julian, don Julian Mate al cancionero y con la pechuga hagase un puchero y con las plumitas hagase un sombrero y con las uñitas tirelas mate al cancionero y con la pechuga hagase un puchero y con las plumitas hagase un sombrero y con las uñitas tirelas pero matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo matelo, matelo, matelo El gallo de don Julian camina de medio lao y tiene a todas las gallinas con el cuello picoteao picoteao, picoteao cuando empieza a amanecer el gallo vuelve a cantar y salen todas las vecinas a llamar a don Julian don Julian, don Julian Mate al cancionero y con la pechuga hagase un puchero y con las plumitas hagase un sombrero y con las uñitas tirelas mate al cancionero y con la pechuga hagase un puchero y con las plumitas hagase un sombrero y con las uñitas tirelas pero matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo, matelo matelo, matelo, matelo...