De los Apeninos a los Andes Tema central del drama animado de un niño (Marco Rossi) que viaja desde Italia a La Argentina en busca de su querida mamá... Quizá lo recuerden... "Versión remsaterizada y con mucho mejor sonido" En un puerto italiano al pie de las montañas vive nuestro amigo Marco en una humilde morada. Se levanta muy temprano para ayudar a su buena Mamá. Pero un día la tristeza llega hasta su corazón Mamá tiene que partir cruzando el mar a otro país. No te vayas Mamá no te alejes de mi adiós Mama pensaré mucho en ti no te olvides Mamá que aquí tienes tu hogar. Si no vuelves pronto iré a buscarte donde estes no me importa donde vayas Te encontraré!!!!!
José María Pascual - Marco (serie animada) Laguanota: Tres mil leguas en busca de mamá... Byron, tu que eres ducho en la materia, ¿Marcos consiguio a la mamá?, ya que nunca ví ese capitulo... Byron Si laguanota. Después de una gran travesía Marco por fin llega a Tucumán, y tras dirigirse a una finca situada a una jornada más de marcha junto a la Cordillera De Los Andes, Marco encuentra al fin a su madre, enferma y prácticamente deshauciada por los médicos, quien debe operarse, tan lejana de su familia, ya ha perdido toda esperanza, y se niega a ser operada. Sin embargo, la llegada de su joven y voluntarioso hijo le devuelve la ilusión por vivir y conseguirá ayudarla a sanar. El relato termina con las palabras del médico, quien dirigiéndose a Marco le dice: "¡Eres tú, heroico niño, quien ha salvado a tu madre!". Laguanota Por fin moriré con la satisfacción que mi ídolo Marco, encontró a su madre, y así podre refutar un refrán de mi pueblo que dice “Más perdido que Marco” Mila "Marco, de los Apeninos a los Andes" es un relato breve de ficción incluído por Edmundo De Amicis en su novela "Corazón", publicada en 1886. Como bien dice Byron, narra la historia del extenso y complicado viaje de un niño de trece años, Marco, desde Italia hasta Argentina, en busca de su madre que había emigrado a aquel país sudamericano dos años antes. El relato aporta una cruda visión de la emigración italiana que tuvo lugar durante el siglo XIX. Gracias Byron por compartir este bonito recuerdo!!!!. Mila Andreina De casualidad no tienes una canción de Marco también, creo que se llamaba Argentina Hola Andreína , no sé si te refieres al cantante argentino Marco, el interprete de temas como: "La Historia De Un Muchacho Que Te Quería" y "Por Qué Razón Te Estoy Queriendo Tanto", o a canciones infantiles de la serie animada con el mismo nombre. De cualquier forma, no cuento con el tema que me pides amendez73, pero dejame ver si logro localizarlo. Andreina Sí era una cancioncita que tocaban en la serie de Marco y venía en el disco que sacaron a la venta con todas las canciones de Marco
Gracias Mila, Andreina y Laguanota por los comentarios y anecdotas acerca de una de las mejores series animadas de mis tiempos. Si notan, todos los mensajes aparecen en uno solo, esto a raiz de un problema técnico en el foro, pero lo imprtante es que se lograron salvar todos los comentarios de este post.
Esta serie fue muy tierna y hasta cruda en veces. Contiene muy buenos mensajes para los niños y jovenes, lástima que ya no se hagan series animadas como Marco, Heidi y Remi. [/QUOTE]
Siii, Byron, todos vimos ese dibujito o por lo menos cantábamos esta canción. Gracias por el recuerdo. Saludos...
Gracias Yess y Alma por sus comentarios, les cuento que remasterizé el audio de esta cancón, y ahora tiene mucho mejor sonido.
Asi es Silvio; Hace bien recordar que un día fuimos unos chiquillos con muchos sueños, sin problemas y sin tantas responsabilidades. Cuando todo alrededor lucía de otro color.
hola, saludos a todos; esta no es la version original de la serie de los 70. la tengo cantada x Jose Ma. Lopez Pascual, que es la que oimos aqui en Argentina.
Hola: que formato acepta la pagina? he intentado subir varias veces el archivo en mp3 y no lo acepta.Gracias!
En Canciones Del Ayer, por razones de espacio en el servidor, ya no es posible subir canciones al foro.